La Fisioterapia persigue la prevencin, el tratamiento y la recuperacin de patologas y lesiones mediante el uso de diversos tratamientos.
Fisioterapia Integral
Fisioterapia Integral
La Fisioterapia persigue la prevención, el tratamiento y la recuperación de patologías y lesiones mediante el uso de diversos tratamientos. Entre los distintos métodos que aplicamos en Clínica HENASAN, destacamos la aplicación de técnicas manuales en sus diferentes vertientes, desde diferentes tipos de masajes, manipulaciones, movilización de articulaciones, técnicas fasciales.... Ayudándonos de diferentes tecnologías que nos permiten mejorar nuestro diagnóstico y acortar los tiempos de recuperación de las lesiones. En Clínica HENASAN, ubicada en Mutxamel, ofrecemos servicios de fisioterapia general diseñados para ayudar a nuestros pacientes a recuperar su salud y bienestar. Nuestra misión es proporcionar tratamientos personalizados que se adapten a las necesidades individuales de cada persona, utilizando técnicas y enfoques basados en evidencias.
Áreas de enfoque:
- Rehabilitación de lesiones: Ayudamos a los pacientes arecuperarse de lesiones deportivas, accidentes o cirugías,mediante programas de rehabilitación personalizados.
- Manejo del dolor: Utilizamos diversas técnicas, como electroterapia, masajes y estiramientos, para aliviar el dolor ymejorar la calidad de vida.
- Prevención de lesiones: Trabajamos en la educación y laprevención, diseñando programas de ejercicios que fortalezcan y estabilicen el cuerpo, reduciendo el riesgo de lesiones futuras.
- Mejora de la movilidad: Ayudamos a restaurar la movilidad y función en pacientes con limitaciones debido a lesiones, enfermedades o envejecimiento.
¿Cuáles son nuestros campos de actuación?
Traumatología y lesiones deportivas, Fracturas, esguinces, tendinopatías, contusiones, luxaciones, hematomas, readaptación deportiva, contracturas musculares, lesiones de ligamentos, protusiones, hernias discales, escoliosis, lumbalgias, cervicalgias, reeducación postural, alteraciones de la ATM
Fisioterapia del suelo pélvico
Los usos más comunes de la fisioterapia del suelo pélvico:
- Incontinencia urinaria: Ayudamos a fortalecer los músculos del suelo pélvico, reduciendo episodios de incontinencia de esfuerzo y urgencia.
- Dolor durante las relaciones sexuales: Abordamos la tensión muscular y las disfunciones que pueden causar dolor, mejorando la experiencia sexual.
- Recuperación pre y postparto: Para el fortalecimiento del suelo pélvico antes del parto y ayudamos a recuperarlo después, previniendo problemas como la incontinencia.
- Prolapso de órganos pélvicos: Mejorando la fuerza muscular para aliviar síntomas asociados con el prolapso y prevenir su progresión.
- Dolor pélvico: Para tratar condiciones como el dolor menstrual intenso o el dolor asociado a afecciones como la endometriosis. La fisioterapia puede ayudar a reducir la tensión muscular, mejorar la circulación y aliviar el dolor.
- Fisioterapia masculina: Abordamos problemas como la incontinencia urinaria post-cirugía de próstata y otros trastornos pélvicos. La fisioterapia ayuda a mejorar la función y la calidad de vida, mediante ejercicios específicos y técnicas manuales.
Fisioterapia infantil
Los tratamientos más comunes que tratamos en esta especialidad son:
- Cólicos infantiles: Ayudamos a aliviar el malestar asociado con los cólicos, a través de técnicas manuales suaves que pueden ayudar a relajar el abdomen del bebé y mejorar la digestión.
- Plagiocefalia: Tratamos la plagiocefalia o "cabeza plana", una condición común en recién nacidos. Utilizamos ejercicios y técnicas de posicionamiento para fomentar un desarrollo adecuado del cráneo y prevenir complicaciones a largo plazo.
- Fisioterapia respiratoria: Implementamos técnicas específicas para mejorar la función pulmonar y facilitar la eliminación de secreciones en niños con problemas respiratorios, como bronquiolitis o asma. Estas intervenciones ayudan a mejorar la calidad de vida y la capacidad respiratoria.
- Retraso en el desarrollo motor: Abordamos dificultades en el desarrollo de habilidades motoras, utilizando ejercicios específicos que promueven el gateo, la marcha y otras actividades motrices esenciales.
- Trastornos neuromusculares: Ofrecemos apoyo a niños con situaciones como parálisis cerebral o debilidad muscular, implementando programas que mejoran la fuerza, coordinación y movilidad.
Fisioterapia pre/postquirúrgica
La fisioterapia preoperatoria tiene como objetivo preparar al paciente para la cirugía. En este punto nuestros fisioterapeutas tratan en contacto con el paciente mediante:
- Educación e información al paciente sobre el procedimiento y la recuperación, reduciendo la ansiedad.
- Fortalecimiento y movilidad con ejercicios específicos que mejoran la fuerza y la movilidad, favoreciendo una recuperación más rápida.
- Optimización del estado físico aumentando la resistencia cardiovascular y mejorando la función pulmonar, especialmente en cirugías mayores.
- Mientras que en la fisioterapia postoperatoria estamos convencidos que es crucial para una recuperación exitosa. Los objetivos incluyen:
- Alivio del dolor mediante técnicas de manejo del dolor para facilitar la recuperación.
- Restauración de la movilidad con ejercicios y técnicas manuales que ayudan a recuperar la función y el rango de movimiento.
- Trabajo en la prevención de complicaciones como trombosis o atrofia muscular mediante movilización temprana.
- Rehabilitación funcional a través de programas personalizados que abordan las necesidades específicas del paciente, permitiendo un retorno seguro a las actividades diarias y deportivas.
Fisioterapia geriátrica
Fortalecimiento muscular, ejercicio funcional, reumatología... En definitiva, en Clínica HENASAN combinamos técnicas manuales, ejercicio terapéutico y modalidades de tratamiento como la diatermia y fisioterapia invasiva. Cada tratamiento está adaptado a las necesidades del paciente, asegurando una atención integral y efectiva.
Si buscas un enfoque profesional y personalizado para tu salud física, no dudes en contactar con nuestra Clínica de fisioterapia en Mutxamel.
Fisioterapia Integral
La Fisioterapia persigue la prevención, el tratamiento y la recuperación de patologías y lesiones mediante el uso de diversos tratamientos. Entre los distintos métodos que aplicamos en Clínica HENASAN, destacamos la aplicación de técnicas manuales en sus diferentes vertientes, desde diferentes tipos de masajes, manipulaciones, movilización de articulaciones, técnicas fasciales.... Ayudándonos de diferentes tecnologías que nos permiten mejorar nuestro diagnóstico y acortar los tiempos de recuperación de las lesiones. En Clínica HENASAN, ubicada en Mutxamel, ofrecemos servicios de fisioterapia general diseñados para ayudar a nuestros pacientes a recuperar su salud y bienestar. Nuestra misión es proporcionar tratamientos personalizados que se adapten a las necesidades individuales de cada persona, utilizando técnicas y enfoques basados en evidencias.
Áreas de enfoque:
- Rehabilitación de lesiones: Ayudamos a los pacientes arecuperarse de lesiones deportivas, accidentes o cirugías,mediante programas de rehabilitación personalizados.
- Manejo del dolor: Utilizamos diversas técnicas, como electroterapia, masajes y estiramientos, para aliviar el dolor ymejorar la calidad de vida.
- Prevención de lesiones: Trabajamos en la educación y laprevención, diseñando programas de ejercicios que fortalezcan y estabilicen el cuerpo, reduciendo el riesgo de lesiones futuras.
- Mejora de la movilidad: Ayudamos a restaurar la movilidad y función en pacientes con limitaciones debido a lesiones, enfermedades o envejecimiento.
¿Cuáles son nuestros campos de actuación?
Traumatología y lesiones deportivas, Fracturas, esguinces, tendinopatías, contusiones, luxaciones, hematomas, readaptación deportiva, contracturas musculares, lesiones de ligamentos, protusiones, hernias discales, escoliosis, lumbalgias, cervicalgias, reeducación postural, alteraciones de la ATM
Fisioterapia del suelo pélvico
Los usos más comunes de la fisioterapia del suelo pélvico:
- Incontinencia urinaria: Ayudamos a fortalecer los músculos del suelo pélvico, reduciendo episodios de incontinencia de esfuerzo y urgencia.
- Dolor durante las relaciones sexuales: Abordamos la tensión muscular y las disfunciones que pueden causar dolor, mejorando la experiencia sexual.
- Recuperación pre y postparto: Para el fortalecimiento del suelo pélvico antes del parto y ayudamos a recuperarlo después, previniendo problemas como la incontinencia.
- Prolapso de órganos pélvicos: Mejorando la fuerza muscular para aliviar síntomas asociados con el prolapso y prevenir su progresión.
- Dolor pélvico: Para tratar condiciones como el dolor menstrual intenso o el dolor asociado a afecciones como la endometriosis. La fisioterapia puede ayudar a reducir la tensión muscular, mejorar la circulación y aliviar el dolor.
- Fisioterapia masculina: Abordamos problemas como la incontinencia urinaria post-cirugía de próstata y otros trastornos pélvicos. La fisioterapia ayuda a mejorar la función y la calidad de vida, mediante ejercicios específicos y técnicas manuales.
Fisioterapia infantil
Los tratamientos más comunes que tratamos en esta especialidad son:
- Cólicos infantiles: Ayudamos a aliviar el malestar asociado con los cólicos, a través de técnicas manuales suaves que pueden ayudar a relajar el abdomen del bebé y mejorar la digestión.
- Plagiocefalia: Tratamos la plagiocefalia o "cabeza plana", una condición común en recién nacidos. Utilizamos ejercicios y técnicas de posicionamiento para fomentar un desarrollo adecuado del cráneo y prevenir complicaciones a largo plazo.
- Fisioterapia respiratoria: Implementamos técnicas específicas para mejorar la función pulmonar y facilitar la eliminación de secreciones en niños con problemas respiratorios, como bronquiolitis o asma. Estas intervenciones ayudan a mejorar la calidad de vida y la capacidad respiratoria.
- Retraso en el desarrollo motor: Abordamos dificultades en el desarrollo de habilidades motoras, utilizando ejercicios específicos que promueven el gateo, la marcha y otras actividades motrices esenciales.
- Trastornos neuromusculares: Ofrecemos apoyo a niños con situaciones como parálisis cerebral o debilidad muscular, implementando programas que mejoran la fuerza, coordinación y movilidad.
Fisioterapia pre/postquirúrgica
La fisioterapia preoperatoria tiene como objetivo preparar al paciente para la cirugía. En este punto nuestros fisioterapeutas tratan en contacto con el paciente mediante:
- Educación e información al paciente sobre el procedimiento y la recuperación, reduciendo la ansiedad.
- Fortalecimiento y movilidad con ejercicios específicos que mejoran la fuerza y la movilidad, favoreciendo una recuperación más rápida.
- Optimización del estado físico aumentando la resistencia cardiovascular y mejorando la función pulmonar, especialmente en cirugías mayores.
- Mientras que en la fisioterapia postoperatoria estamos convencidos que es crucial para una recuperación exitosa. Los objetivos incluyen:
- Alivio del dolor mediante técnicas de manejo del dolor para facilitar la recuperación.
- Restauración de la movilidad con ejercicios y técnicas manuales que ayudan a recuperar la función y el rango de movimiento.
- Trabajo en la prevención de complicaciones como trombosis o atrofia muscular mediante movilización temprana.
- Rehabilitación funcional a través de programas personalizados que abordan las necesidades específicas del paciente, permitiendo un retorno seguro a las actividades diarias y deportivas.
Fisioterapia geriátrica
Fortalecimiento muscular, ejercicio funcional, reumatología... En definitiva, en Clínica HENASAN combinamos técnicas manuales, ejercicio terapéutico y modalidades de tratamiento como la diatermia y fisioterapia invasiva. Cada tratamiento está adaptado a las necesidades del paciente, asegurando una atención integral y efectiva.
Si buscas un enfoque profesional y personalizado para tu salud física, no dudes en contactar con nuestra Clínica de fisioterapia en Mutxamel.